* Mi presentación está al final. No me funciona la tecla de las tildes así que perdonad por las que puedan faltar.
[Ya sé que el "esta" tiene tilde, es que busco las palabras en google y luego las copio. Decepcionante ¿verdad?]
Cortes Jóvenes CLM 2011, German Cervigon Tomico
domingo, 12 de diciembre de 2010
Igualdad de derechos entre hombres y mujeres
Respecto a eso, se deben tratar unos cuantos temas importantes:
- Se ha de dar la igualdad de oportunidades, es decir, una ocupación, una vacante, etc. puede ser ocupada tanto por un hombre como una mujer. Respecto a este tema se ha conseguido un gran avance en los últimos años, aunque sigue habiendo desigualdades entre hombres y mujeres. Por eso se ha de concienciar a las empresas que los dos sexos valen lo mismo. Respecto a los trabajos físicos, sabemos que el hombre puede ser mas fuerte o resistente ( no me llaméis machista, porque lo que digo es biológicamente cierto), y como he dicho, "puede". Sabemos que el hombre esta mejor capacitado para estos tipos de trabajo, pero como también sabemos, hay mujeres que tienen estas capacidades físicas más desarrolladas que los hombres. Por esto pienso que en este tipo de trabajos, como en muchos otros, se deberían realizar pruebas de acceso dependiendo de estas capacidades físicas (parece una patochada, pero creo que es una buena idea).
- Con relación con lo anterior, también se ha de dar la igualdad entre los sueldos ganados de un hombre y una mujer que ocupen un mismo puesto de trabajo. Para esto la única solución que se me ocurre es que los que manejan el cotarro, es decir los jefes, se den cuenta de que todos valemos por igual. Esto es bastante difícil de hacer, lo único que se me ocurre es que el estado intervenga en ello.
- También, debemos tener todos los mismos derechos legales, es decir estar todos al mismo nivel en la ley. En este apartado también quiero referirme a la violencia de género y darle la misma importancia tanto a la violencia machista como a la feminista, que para erradicarlas han de ser rechazadas por todas la sociedad, algo que cuesta llegar a pensar que pueda suceder.
- Tambien hare incapie en la vida del hogar en la que el hombre, tanto como la mujer, se han, indistintamente, ocupar de las distintas tareas.
Inclusion del alumnado en los centros
En la mayoría de clases, suele haber división entre los alumnos debida a diversas causas tales como: la ideología, la forma de ser, la madurez,... Muchas veces se da casi imposible la cohesión de una clase debido a las causas anteriores, sobre todo, por las 2 primeras.
Para conseguir la inclusión, yo propondría mas actividades en grupos mixtos al azar (aunque no nos guste mucho la idea), actividades cooperativas, incluso actividades en campamentos, o en las mismas clases de educación física en los deportes en equipo.
Además puede que sólo con lo que estoy diciendo no sirva. En muchas ocasiones el país de origen y el idioma también son un problema para la adaptación de algunos alumnos en la clase y en el centro. Los demás no debemos darles la espalda, todo lo contrario, debemos apoyarles, ayudarles si necesitan ayuda, enseñarles a comenzar a chapurrear nuestro idioma, además deberíamos informarnos de su cultura y de su país, como ellos del nuestro.
También, no debemos dar la espalda a aquellos que sufran una discapacidad. Debemos pensar como nos sentiríamos si estuviésemos en su piel. Al igual que antes, debemos apoyarles, hacerles reír ( los chistes y la risa son 2 grandes formas de unir a la gente), ayudarles en los problemas que se les presenten debido a su discapacidad,...
Para aquellos que no sufrimos nada de lo anteriormente dicho, la forma mas importante de cohesión de una clase es la aceptación de alguien tal y como es, buscando mas en el sus cualidades positivas y no las negativas.
Para resumir la inclusión de todo el alumnado en un centro se consigue mediante: aceptación, apoyo, y cooperación.
sábado, 11 de diciembre de 2010
Redes Sociales
Pros:
- Son un medio de comunicación. Intercambiamos mensajes, archivos y demás con nuestra gente.
- En ellas se pueden extender nuevas ideas de la sociedad.
- Se puede conocer gente agradable y también maja.
- Con el intercambio de información podemos poner en peligro nuestra privacidad.
- Las redes sociales manejan datos de millones de personas, y como es normal no todas tendrán buenas intenciones. Por eso debemos protegernos de desconocidos y etc.
- Pueden resultar un medio para ensuciar nuestra imagen, mediante imágenes (resulta irónico), grupos de personas, etc. La mayoría de estas cosas suelen ser ajenas a nuestro conocimiento, por eso también son una de las contras de las redes sociales.
- En ocasiones pueden suponer una adicción.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Participación juvenil en el desarrollo de los derechos humanos.
Mi opinión sobre este tema es un poco negativa, pero todo se puede conseguir con esfuerzo y determinación. Aquí van los argumentos que he pensado para este tema:
- En primer lugar cómo vamos a tomar ejemplo de lo que es la mejora de los derechos humanos si continuamente vemos en las noticias, en la television, en medios de comunicacion y en muchas ocasiones en nuestras propias vidas continuas acciones en contra de estos derechos.
- Debemos preocuparnos del mundo, de lo que pasa a nuestro alrededor. Si dejamos todo estar no cambiaremos nada, o incluso lo empeoraremos. Para sacar adelante nuevas mejoras en los derechos humanos debemos tomar consciencia sobre lo que se ha de mejorar en la redacción de nuestros derechos fundamentales. Esto se ha de hacer pensando en uno mismo, en su compañero, en su amigo, en la sociedad, preguntándonos "¿Qué podemos hacer para mejorar este aspecto de la realidad que nos pasa por encima?"
- Respecto a la mejora directa de los derechos humanos por parte de los jóvenes, me pregunto cómo vamos a tener voz en una sociedad en la que practicamente los que tienen voz son los de mayoría de edad. Me pregunto si los dirigentes mundiales, elegidos por la población de mayoría de edad, van a pensar o preguntarse si tenemos mejoras que ofrecer. Pienso que si, pero que para ellos son mas importantes las mejoras que pueda ofrecer el resto de la poblacion. Para esto debemos concienciarnos y prepararnos para una batalla en pos de que se nos pueda escuchar, dado que tenemos mucho que ofrecer. Por eso estas Cortes Jóvenes son una gran oportunidad para gritar nuestras ideas y mejoras.
Presentación
Buenos días, tardes o noches, dependiendo de cuando estéis leyendo esto.
Me llamo Germán Cervigon Tomico y perdonad que no ponga la tilde en mi primer apellido dado que no me funciona la tecla de las tildes. Bueno, aparte de este problema, tengo 16 años, soy de Guadalajara, me gusta jugar al frontenis, y bueno, también como todos haréis, salgo con mis amigos, siempre que no haya un examen de filosofía por delante. Estudio la modalidad de ciencias en el Buero Vallejo. Como dato de interés, o no tanto, dejo caer que mi sueño es ser presidente del Gobierno, pero eso sí, de mi propio partido.
Bueno, no me voy a enrollar mas, dado que esta patochada, supongo, no os interesara mucho, así que iré al grano. Por cierto este es el primer blog que hago, así que perdonad si no me sale muy bien. Ah! Por cierto, me encanta el rock. Aquí os dejo dos de mis canciones preferidas:
Me llamo Germán Cervigon Tomico y perdonad que no ponga la tilde en mi primer apellido dado que no me funciona la tecla de las tildes. Bueno, aparte de este problema, tengo 16 años, soy de Guadalajara, me gusta jugar al frontenis, y bueno, también como todos haréis, salgo con mis amigos, siempre que no haya un examen de filosofía por delante. Estudio la modalidad de ciencias en el Buero Vallejo. Como dato de interés, o no tanto, dejo caer que mi sueño es ser presidente del Gobierno, pero eso sí, de mi propio partido.
Bueno, no me voy a enrollar mas, dado que esta patochada, supongo, no os interesara mucho, así que iré al grano. Por cierto este es el primer blog que hago, así que perdonad si no me sale muy bien. Ah! Por cierto, me encanta el rock. Aquí os dejo dos de mis canciones preferidas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)