domingo, 12 de diciembre de 2010
Inclusion del alumnado en los centros
En la mayoría de clases, suele haber división entre los alumnos debida a diversas causas tales como: la ideología, la forma de ser, la madurez,... Muchas veces se da casi imposible la cohesión de una clase debido a las causas anteriores, sobre todo, por las 2 primeras.
Para conseguir la inclusión, yo propondría mas actividades en grupos mixtos al azar (aunque no nos guste mucho la idea), actividades cooperativas, incluso actividades en campamentos, o en las mismas clases de educación física en los deportes en equipo.
Además puede que sólo con lo que estoy diciendo no sirva. En muchas ocasiones el país de origen y el idioma también son un problema para la adaptación de algunos alumnos en la clase y en el centro. Los demás no debemos darles la espalda, todo lo contrario, debemos apoyarles, ayudarles si necesitan ayuda, enseñarles a comenzar a chapurrear nuestro idioma, además deberíamos informarnos de su cultura y de su país, como ellos del nuestro.
También, no debemos dar la espalda a aquellos que sufran una discapacidad. Debemos pensar como nos sentiríamos si estuviésemos en su piel. Al igual que antes, debemos apoyarles, hacerles reír ( los chistes y la risa son 2 grandes formas de unir a la gente), ayudarles en los problemas que se les presenten debido a su discapacidad,...
Para aquellos que no sufrimos nada de lo anteriormente dicho, la forma mas importante de cohesión de una clase es la aceptación de alguien tal y como es, buscando mas en el sus cualidades positivas y no las negativas.
Para resumir la inclusión de todo el alumnado en un centro se consigue mediante: aceptación, apoyo, y cooperación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario