viernes, 10 de diciembre de 2010

Participación juvenil en el desarrollo de los derechos humanos.

Mi opinión sobre este tema es un poco negativa, pero todo se puede conseguir con esfuerzo y determinación. Aquí van los argumentos que he pensado para este tema:
  • En primer lugar cómo vamos a tomar ejemplo de lo que es la mejora de los derechos humanos si continuamente vemos en las noticias, en la television, en medios de comunicacion y en muchas ocasiones en nuestras propias vidas continuas acciones en contra de estos derechos.
  • Debemos preocuparnos del mundo, de lo que pasa a nuestro alrededor. Si dejamos todo estar no cambiaremos nada, o incluso lo empeoraremos. Para sacar adelante nuevas mejoras en los derechos humanos debemos tomar consciencia sobre lo que se ha de mejorar en la redacción de nuestros derechos fundamentales. Esto se ha de hacer pensando en uno mismo, en su compañero, en su amigo, en la sociedad, preguntándonos "¿Qué podemos hacer para mejorar este aspecto de la realidad que nos pasa por encima?"
  • Respecto a la mejora directa de los derechos humanos por parte de los jóvenes, me pregunto cómo vamos a tener voz en una sociedad en la que practicamente los que tienen voz son los de mayoría de edad. Me pregunto si los dirigentes mundiales, elegidos por la población de mayoría de edad, van a pensar o preguntarse si tenemos mejoras que ofrecer. Pienso que si, pero que para ellos son mas importantes las mejoras que pueda ofrecer el resto de la poblacion. Para esto debemos concienciarnos y prepararnos para una batalla en pos de que se nos pueda escuchar, dado que tenemos mucho que ofrecer. Por eso estas Cortes Jóvenes son una gran oportunidad para gritar nuestras ideas y mejoras.

2 comentarios:

  1. Hola Germán soy pablo , creo que uno de los aspectos a mejorar respecto a los derechos humanos es el uso adecuado de ellos , muchas veces recurrimos a ellos para resguardarnos de acciones que hemos hecho y que han tenido unas consecuencias que no nos esperábamos te pondré un ejemplo (es un poco radical pero espero que me sirva para explicarme):cuando una persona a cometido un asesinato le ha quitado el derecho a vivir a esa persona y por lo tanto esta violando los derechos de dicha persona , entonces a esa persona se le quita el derecho de la libertad al entrar en prisión porque al violar estos derechos esa persona queda exenta de los suyos propios , con esto quiero decir que no solo tenemos que hacer respetar nuestros derechos sino que también debemos respetar el de los demás
    Otro aspecto a tener en cuenta es que al tener unos derechos también tenemos una serie de obligaciones y que muchas veces nos acordamos de los derechos pero no de las obligaciones y son igual de importantes tanto los derechos como las obligaciones.
    Un saludo y mucha suerte ¡¡

    ResponderEliminar
  2. ya lei algo parecido en tu blog, y me parece xaxi piruli. como has dicho, los derechos implican obligaciones, y si no cumplimos o mejoramos estas no podremos mejorar los derechos. O eso creo que es a lo que te refieres
    Un saludo champion!

    ResponderEliminar